Sobre todo en esta estación del año, el verano, es necesario que protejas tus ojos tanto como cuidas tu piel expuesta/o a los rayos del sol.Por si te preguntas cómo debes llevar a cabo esta tarea, te dejo unos cuantos consejos. 😉
1. ¡Cuidado con el maquillaje!
Sobre todo en los días de calor, ten cuidado de no llevar a tus ojos restos de maquillaje. En esta época del año es más fácil que éste se introduzca en su interior a causa del sudor. En cualquier caso, no olvides desmaquillarte correctamente antes de irte a la cama; no hacerlo pondrá en peligro tu vista y restará oxígeno a tus ojos.
2. Consume alimentos que mejoren tu agudeza visual y tu visión nocturna
¿Eres consciente de que escogiendo bien los alimentos que comes, puedes mejorar ciertos aspectos de tu visión? Recuerda que tanto las frutas como las verduras de color amarillo y anaranjado, son ricas en betacarotenos que en tu organismo se transforman en vitamina A. Algunos alimentos ricos en ellos son la zanahoria (buena también para cuidar de tu salud bucal), la naranja, la calabaza y el melocotón.
3. También aquellos que prevengan las cataratas y la degeneración macular
Las vitaminas C y E son dos antioxidantes que, sobre todo combinadas, retrasan el desarrollo de cataratas y degeneración macular. Su acción protege el cristalino de la oxidación, evitando que se vuelva opaco. La primera está presente tanto en cítricos como en el pimiento, el perejil, el tomate, el aguacate… La segunda predomina en la avellana, el brócoli y el pistacho.
4. Relaja tu vista
Tapa tus ojos con la palma de las manos ligeramente ahuecadas, apoyando suavemente tus dedos sobre tu frente. Ahora, ciérralos y fija toda tu atención en la oscuridad durante tres o cuatro minutos. Otra forma de relajar tu vista es mirar hacia un punto lejano; es aconsejable hacerlo cada hora si trabajas habitualmente frente al ordenador (un par de minutos bastan).
5. Parpadea de manera frecuente
Sobre todo en ambientes secos, parpadea frecuentemente para hidratar tus ojos y evitar la irritación, el escozor y otros síntomas del ojo seco.
6. ¿Tus ojos están cansados? ¡Realiza este ejercicio!
Si tus ojos se han cansado tras el sobresfuerzo o la intensidad de luz… Con la cabeza recta, mira hacia la derecha y después hacia la izquierda. Acto seguido, repite el movimiento hacia arriba y hacia abajo. Finaliza el ejercicio realizando una rotación visual, dibujando un círculo con ambos ojos.
7. Utiliza lágrimas artificiales
El uso de lágrimas por vía oftalmológica es un eficaz remedio para lubricar tus ojos, tal y como te comenté en este otro artículo. No debes esperar de hecho a sufrir sequedad ocular para utilizarlas.
8. Ante una conjuntivitis leve…
Coloca sobre tus ojos cerrados compresas de agua tibia. También puedes hervir 50 gramos de eufrasia en un litro de agua durante diez minutos, empapar una gasa y darte toques suaves. Esta planta también es útil para combatir el dolor y el enrojecimiento en los ojos.
9. Revisa tu vista anualmente o cada dos años
Dejando pasar 365 días sin acudir al oftalmólogo u oculista – lo mismo es – correrás el riesgo de no detectar a tiempo problemas oculares como el ojo vago o el glaucoma, complicando considerablemente su tratamiento. Debes visitar a este especialista una o dos veces al año, dependiendo de si has rebasado o no la franja de los cuarenta años (pues a esta edad se dispara el número de los posibles problemas oculares).
10. Frente a monitores, la distancia importa
Por último, ten en cuenta que debes ver la televisión a una distancia de dos metros y en el caso del ordenador, has de situar la pantalla a unos 50 o 60 centímetros de ti. Y ojo con utilizar éste último a oscuras; hacerlo desencadenará múltiples problemas como la fatiga visual o la visión borrosa. Evita este mal hábito colocando una luz tenue a tu alrededor que, si bien pasará desapercibida para ti, iluminará suavemente tu campo de visión periférico.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Comparte para que otras personas cuiden de sus ojos! 😊
Muy buenos consejos, cuidar de nuestra visión es imprescindible, sobre todo si trabajamos frente a múltiples pantallas.
Las lágrimas artificiales no faltan en mi casa desde el año 2010. Es muy importante tener los ojos hidratados. Un besazo iRe.