Llamamos reacción alérgica a la respuesta violenta del sistema inmunológico ante ciertas sustancias externas como pueden ser el polvo, el polen, el pelo de ciertos animales, etcétera. El frío disminuye los mecanismos de defensa naturales de las vías respiratorias y es por ello que en otoño muchas personas sufren picor en la piel, lagrimeo de ojos, estornudos… Qué mejor momento que en pleno cambio de estación, para enumerar tres plantas capaces de reducir estos molestos síntomas.
1. Raíz de regaliz
La raíz de regaliz es famosa por sus efectos antitusivos, es decir, su capacidad para prevenir, reducir o eliminar la tos. Por ello se recomienda su infusión (que se prepara vertiendo un puñazo de raíz seca en un vaso de agua caliente que se cuela antes de tomar) para tratar las alergias de manera natural.
2. Cúrcuma
La cúrcuma es un buen descongestivo natural que previene y disminuye la congestión nasal. Además, aumenta tus defensas. Para su preparación, coloca media cucharada de polvo de cúrcuma en un vaso de agua caliente (250 ml), deja reposar durante 15 minutos y tómalo una vez al día.
3. Ortiga
La ortiga es una de las mejores plantas indicadas para aliviar los síntomas de la alergia, dadas sus propiedades antiinflamatorias y reguladoras del sistema inmunológico, acompañadas de la presencia de quercetina, que actúa como antihistamínico.
Recuerda que antes de consumir cualquiera de ellas, es conveniente consultar con tu médico de cabecera. Así como que deberán ir acompañadas de una alimentación rica en antioxidantes (ajo, frambuesa, fresa, kiwi, pimiento…) y ácidos grasos omega 3 (salmón, atún, anchoa, sardinas, gambas, mejillones…). 😉
Si te ha sido útil este breve artículo, ¿me ayudas a difundirlo? 😊