El Noni es el nombre común de la planta Morinda citrifolia. También conocida como fruta morinda, es natural de la Polinesia que se ha vuelto muy popular en Occidente por sus numerosas propiedades nutritivas, a las que se le atribuyen efectos medicinales que pueden ser empleados como curas o paliativos para distintas enfermedades y trastornos.
Aunque en Occidente el descubrimiento de esta planta es relativamente nuevo, en las regiones autóctonas se dispone de mucha información acerca de sus propiedades que han sido clasificadas a lo largo de la historia en numerosos remedios y preparados con transcendencia milenaria abarcando un amplio espectro de utilidades. Dicho conocimiento se encuentra registrado en unas cuarenta recetas que tienen al Noni entre sus ingredientes principales de sanación.
El noni y sus propiedades cardiotónicas
Una de las principales propiedades que se le atribuyen al Noni o fruta Morinda es la capacidad de regular la presión arterial y restablecer la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en antioxidantes que actúan a nivel tisular restableciendo los tejidos del corazón y arterias principales para favorecer el fluido sanguíneo evitando congestiones derivadas de la arterioesclerosis.
Su alta concentración en antioxidantes especialmente lignanos, ha sido ampliamente estudiada en pacientes con padecimientos cardíacos y junto con su capacidad para reducir el colesterol y triglicéridos, han puesto de manifiesto que se trata de un cardiotónico con mucho potencial exento de efectos secundarios que poseen muchos medicamentos para diferentes dolencias cardiovasculares.
El responsable de rebajar el colesterol hasta un 18% en determinados casos parece ser el beta sitosterol, un componente vegetal que también se encuentra en la composición de otros superalimentos – como la Chía o las bayas de Goji – y que también contiene importantes propiedades anticoagulantes que evitan la formación de trombos.
Propiedades del noni para regular el azúcar en sangre
Esta fruta es muy baja en azúcares y puede ser consumida sin problemas por personas diabéticas, pero además de las excelentes propiedades nutricionales de sus frutos, las hojas de la planta han sido aprovechadas por los nativos durante años para el tratamiento de esta enfermedad.
Propiedades sedantes y analgésicas del noni
Aunque en la Polinesia se ha utilizado esta planta como anestésico para un gran número de usos, recientes estudios han revelado que las propiedades sedantes de la fruta Morinda, son comparables a las de la Morfina con excepción de los efectos secundarios, por lo que pueden añadirse nuevos usos a los que se les había asignado en un principio.
Tratamiento del Noni contra la Psoriasis
Nuevas investigaciones han desvelado que el Noni o la fruta Morinda puede ser utilizada para el tratamiento de la Psoriasis y otras enfermedades de la piel porque estimula la renovación de tejido dañado a nivel interno reforzando el sistema inmunitario y a nivel externo cuando se aplica en forma de cataplasma.
Propiedades del Noni contra el Cáncer
Su alto contenido en antioxidantes combinado con pautas de vida saludable y una alimentación equilibrada, puede resultar de gran ayuda en la lucha contra el Cáncer y la prevención de su aparición. Esto se debe a que los antioxidantes inhiben los radicales libres provenientes de la descomposición de tejidos y otras sustancias excretadas por los tumores contribuyendo al restablecimiento del organismo.
Propiedades del Noni para el sistema digestivo
El sistema digestivo es uno de los que más se benefician de las propiedades del Noni, esto se debe a su riqueza de antraquinonas en su composición que actúan como laxantes naturales sin irritar las paredes intestinales como lo hacen otros laxantes naturales.
Las antraquinonas actúan a nivel del intestino grueso facilitando la eliminación de deshechos mediante el proceso anteriormente explicado, y actúan también en el intestino delgado sellando la pared intestinal y reparando los tejidos para evitar la filtración de materia aumentando la absorción de nutrientes.
La mayor concentración de antraquinonas se encuentra en la raíz y también se utilizan como estimulante del apetito, aunque no conviene abusar de este remedio porque causa dependencia cuando el intestino no funciona correctamente produciendo que se vuelva más lento en las deposiciones.
Propiedades antimicrobianas del Noni
Debido a sus propiedades antimicrobianas y antibacteriales, el Noni o fruta Morinda también puede ser empleado en múltiples afecciones o enfermedades originadas por bacterias y otros microorganismos patógenos como:
- Úlceras de estómago o gastritis crónicas producidas por la bacteria Helicobacter Pylori.
- Diarreas por la bacteria Escherichia coli
- Lombrices intestinales
- Gripes y resfiados
- Tuberculosis
- Malaria
- Infecciones en la piel
- Infecciones en boca y mucosas
- Inflamación de las encías.
Contraindicaciones del Noni
El Noni está totalmente contraindicado para mujeres embarazadas porque favorece las contracciones intrauterinas que pueden provocar abortos, y también se desaconseja su uso a mujeres que traten de quedar embarazadas por su acción inhibidora del estrógeno que puede dificultar la concepción, motivo por el que tampoco se recomienda en casos de amenorrea.
No lo conocía, la verdad es que hay tantas frutas saludables que no llegan hasta nosotros! Besotes!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
lo que uno aprende leyendo! no conocía esto pero absolutamente de nada!!!
Vaya uno nunca se acuesta sin aprender algo nuevo 😉
Wow! En mi vida había oído hablar del noni, pero estoy seguro de que me gusta y además es buenísimo para muchas cosas, y esto es muy importante. Un abrazo!
Me llamo Adriana y tengo una enfermedad llamada Polimialgia Reumatica (NO confundir con reuma ni fibromialgia), autoinmune y me medican con corticoides. Mi pregunta es, puedo yo tomar Noni, ya que una amiga me regaló una botella y no me animo a tomarlo por ignorancia a las consecuencias. Muchisimas gracias
Hola Adriana, siento tu enfermedad y te mando fuerza y ánimo para lidiar con ella. Respecto a tomar o no noni puedes probar a ver que tal te sienta o directamente consultar con tu médico de cabecera, nadie mejor que él te conoce tanto a ti como tus síntomas, dolencias, historial clínico… No tengas miedo a hablar con él sobre ello y me cuentas qué te dice. ¡Un fuerte abrazo!
Hola Adriana…Te cuento que en mi País Venezuela se nos da esta fruta y la he usado con maravillosos resultados para casos de inflamación muscular que he tenido en algún momento. Ella es una fruta que es rica en minerales, vitaminas y sobre todo antioxidantes que protegen al organismo de secuelas a trastornos de diversos estilos; principalmente a trastorno inflamtorios por diversas causas. Una de los signos que la anomalía que presentas ahorita es altamente manifiestada. Pruébala a dosis de un tanto como un vasito de copa pequeña en las mañanas y no más,y vas observando su beneficio. Honestamente no creo que interfiera con alguna interacción al uso del Corticoide que tomas.
Espero te resulte mi información, y muy satisfecha me siento de poder ofrecértela.
Gracisa al Blog de Ire pude hacerlo…Bay 🙂
Pues hoy inicio este experimento de tomar noni en la mañana y en la noche,he tenido problemas gastricoss serios, dolores abdominales, en la vejiga y me la recomendaron,leii mucho acerca de esta fruta les platico los resultados esperando sea beneficioso, un saludo blog y que tengan buena digestión y buen día!