La maracuyá (también conocida como parcha, chinola o «la fruta de la pasión«) crece en zonas tropicales de América del sur. Aunque su cultivo es característico de lugares cálidos, su consumo se extiende por todo el planeta.
¿Sabes que es buena contra el estreñimiento? ¿Y que también puede ayudarte a fortalecer los huesos y a mantener tu peso a raya? A continuación te sorprenderé con 16 beneficios de la maracuyá.
1. Por su alto contenido en vitamina B9 (también conocido como ácido fólico), es beneficiosa para el crecimiento.
2. Contiene flavonoides que te ayudan a combatir enfermedades respiratorias como el asma, así como la tos tan característica de esta afección.
3. Tomar una infusión de maracuyá te ayuda a estar más relajado/a y a dormir mejor. Además, también puede usarse como tranquilizante para combatir dolores de cabeza o musculares.
4. Es una buena fuente de hierro para prevenir problemas como la anemia, es decir, la falta de hemoglobina en sangre.
5. Gran parte del contenido de la maracuyá es agua, lo cual evita que te deshidrates.
6. Al poseer vitamina A, contribuye al cuidado de tu piel. Con ella la conservarás sana y radiante.
7. Al ser rica en carbohidratos y azúcares, la maracuyá es idónea para deportistas, mujeres embarazadas, niños y señores mayores, por las propiedades nutricionales que contiene esta fruta.
8. La maracuyá no sólo es ideal para tener una buena salud, también ayuda a mantener tu peso.
9. Debido a su contenido en potasio, la maracuyá es el aliado perfecto para eliminar las toxinas del organismo.
10. Contiene fibra, beneficiosa para combatir el estreñimiento como ya te adelantaba al inicio de este artículo.
11. La maracuyá es una fruta baja en grasas, y posee propiedades digestivas que ayudan a tu estómago a asimilar mejor los alimentos.
12. Es ideal para prevenir constipados y cicatrizar heridas por su contenido en vitamina C.
13. Hace tus huesos más fuertes, pues la maracuyá posee calcio y fósforo, fundamentales para su correcto crecimiento.
14. Retrasa el envejecimiento gracias a las vitaminas A,B,E y el selenio, oligoelemento esencial para producir proteínas y evitar el deterioro celular.
15. La maracuyá ayuda a que el cerebro se conserve y funcione perfectamente, pues el fósforo y la vitamina B hacen que nunca falle.
16. Es un alimento muy recomendado para prevenir afecciones cardíacas, debido a su alto contenido en vitamina A y C.
17. Por si fuera poco, también es buena para tu vista.
18. Es un alimento «anticáncer».
19. Reduce el riesgo de sufrir cualquier enfermedad degenerativa.
20. También disminuye el colesterol.
Por último, insisto en que la maracuyá es una fruta recomendada, sobre todo, para mujeres embarazadas y deportistas, tal y como se indica en este otro artículo de Farmacia Ribera.
hola Ire,como te encuentras ? pues muy interesante tu aporte ,me dejo sorprendidotodo lo Bueno que es la granadilla como la conocemos en El Salvador Gracias
Hola Irene me gusta tu pagina por que en ella haces muchos aportes que son de vital importancia para la salud.
¡Me alegra mucho leer eso! Mil gracias por pararte a comentar ^^
Gracias IRE … voy a estar pendiente de lo que publicas, es maravilloso el bienestar que acercan las plantas, flores, verduras, tallos, frutas, porque están al alcance de casi todo mundo .. y lo que haces es también maravilloso
Hola Ire, muchas gracias por la información, un gusto conocer las propiedades de la maracuya
Ahh,los de la coca cola promovieron que hacía daño al órgano sexual masculino y la gente por ignorancia no le consumía.saludos y adelante
Hola Ire me causa mucho gusto leer articulos relacionados con el cuidado de la salud,pero tengo una pregunta,donde yo vivo esa fruta no abunda pero si hay una compañia que elabora unas capsulas con el mombre de pasion fruit es igual tomar las capsulas o hay que comsumir la fruta en estado natural?
Hola Irene. Me gustaría resaltar la importancia de cómo consumirla. Aquí en Brasil al menos veo a todos batir con agua y azucar. Creo que pierde mucho de los beneficios.