Los ojos se irritan a menudo debido a alergias, fatiga visual, restos de maquillaje, ambientes secos y el uso continuado de lentillas o lentes de contacto. Algunas personas tienen incluso una predisposición a tener los ojos rojos e irritados (he aquí un artículo interesante sobre cómo aliviar los ojos rojos). Cómo no, lejos de los cosméticos, la solución de este problema se encuentra en seguir unos hábitos de higiene ocular correctos que ayuden a mantener la zona hidratada, impidiendo que se reseque. A continuación menciono algunos de ellos:
1. Parpadea de manera regular
Hazlo a lo largo del día pero en especial cuando estés cara al ordenador o cualquier otra pantalla (móvil, tablet, libro electrónico, televisión…). Cuando cierras los párpados la lágrima lubrica la superficie del ojo disminuyendo la irritación.
2. Cuando haga viento… ¡usa gafas de sol!
Usa unas buenas gafas de sol (grandes y envolventes) de «escudo«, con tal de proteger tus ojos del viento, que es uno de los agentes que generan sequedad ocular (entre otros problemas oculares). Sobra decir que debes huir también de ambientes contaminados, el humo de los cigarrillos, etcétera.
3. Usa lágrimas artificiales si es necesario
Si trabajas o pasas mucho tiempo en ambientes secos o pasas horas mirando una pantalla, tus ojos estarán sufriendo prácticamente todo el día. En estos casos no viene nada mal la ayuda de lágrimas artificiales sin conservantes, especificas a ser posible para calmar ojos secos o enrojecidos.
4. Ingiere alimentos que cuidan de tus ojos
Es importante también evitar el déficit de vitamina A, causante de la enfermedad caracterizada por la sequedad ocular persistente: la xeroftalmia. Para ello incluye a tu dieta alimentos como la espinaca, el pepino (que además puedes utilizar a rodajas sobre tus ojos, para refrescarlos) o el tomate. También cuidan de tu visión los alimentos con ácidos grasos omega 3, luteína y vitaminas B2, C, E.
5. Desmaquíllate antes de dormir
Un consejo básico que muchas mujeres ignoran por pereza. Es necesario hacerlo para que no entre suciedad en el ojo y lo irrite más. Eso sí, has de hacerlo con un producto específico para la zona ocular, además de utilizar un disco desmaquillante para cada ojo (para evitar que, de tener alguna infección en uno, se contagie al otro).
Y si además de llevar a cabo todo ello duermes 7 u 8 horas diarias… ¡mucho mejor! Pues los ojos reflejan el cansancio antes que otras zonas del cuerpo y lo hacen en forma de hinchazón e irritación.