3 plantas que calman la tos

La necesidad de salir a la calle con una chaqueta fina nos advierte que el verano llega a su fin y el otoño, en cambio, está a la vuelta de la esquina. Con él llegan los cambios bruscos de temperatura y el frío, para la dicha de aquellas personas que tan mal soportan el calor. También la tos seca, los estornudos, el dolor de garganta y otros síntomas característicos de la gripe, que afrontarás mejor con la ayuda de estas plantas.

drosera1. Drosera

La planta que ves en la imagen superior es la drosera, conocida también como rocío del sol, atrapamoscas o hierba de la gota, entre otros nombres. Dado que posee propiedades antitusivas, reduce el reflejo de la tos y, por tanto, la irritación. Es expectorante y se emplea en decocción, así como también forma parte de jarabes y extractos combinados con otras plantas.

2. Llantén menor

Conocido también como siete venas, el llantén menor (Plantago lanceolata) se usa de manera tradicional para calmar los ataques de tos porque suaviza y desinflama tanto la mucosa de la garganta como las vías respiratorias. También suele formar parte de jarabes para la tos.

3. Jengibre

Vuelvo a nombrar el jengibre en esta ocasión, ya que su raíz es expectorante y antiinflamatoria de las mucosas. Ayuda por tanto a calmar la tos, especialmente si hay síntomas digestivos (náuseas o gripes intestinales). Se usa hirviendo medio centímetro de ella por vaso de agua, durante un periodo de cinco minutos.

¿Consumes alguna de ellas de manera habitual? ¡Cuéntame en los comentarios!

¡Comenta!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *