10 beneficios de practicar pilates

El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado por Joseph Hubertus Pilates a principios del siglo XX. Entonces le llamó Contrología, por primar el control dela mente sobre el cuerpo. Basándose en su conocimiento de la gimnasia, la traumatología y el yoga, unió el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Y son estos últimos sus tres pilares.

posturas pilatesSiempre que lo realices correctamente, con una ropa holgada y cómoda, te brindará beneficios como los que menciono a continuación.

1. Mejora tu postura

Practicar pilates mejora tu postura y alineación corporal, aumentando la fuerza y la flexibilidad muscular y articular.

2. Te aleja del estrés

No solo notarás una mejora física: también te ayuda a tener una mejor salud mental al reducir el estrés. Por ello es conveniente practicar pilates si te sientes estresada/o o padeces dolor muscular.

3. Previene y calma el dolor de espalda

Este otro beneficio está muy ligado al punto anterior, y es que la tensión física y emocional aumenta el riesgo de padecer contracturas musculares y fuertes dolores de espalda. Para contrarrestar su influencia en tu cuerpo, nada mejor que acostumbrarse a practicar este entrenamiento a diario.

4. Refuerza el sistema inmunológico

El ejercicio físico en general y de manera moderada, es esencial para reforzar el sistema inmunológico y evitar infecciones y enfermedades indeseadas.

Lectura relacionada: ¿Por qué es tan bueno hacer deporte?

5. Mejora la circulación sanguínea

El pilates, el yoga y la natación son tres grandes aliados para personas con problemas de circulación.

6. También la actividad del suelo pélvico

Al mejorar la actividad del suelo pélvico, evita y reduce los diversos problemas de incontinencia urinaria y prolapso.

pilates beneficios7. Aumenta la capacidad pulmonar

En el pilates, cada movimiento se coordina con una respiración específica, en función de qué ejercicio se lleve a cabo. Se inspira por la nariz con la boca cerrada y se exhala por la boca lentamente, y a su vez que se activa la musculatura profunda del abdomen, se aumenta la capacidad pulmonar. He aquí otras formas de aumentarla.

8. Moldea tu figura

Te ayuda a tonificar tu figura, lo cual no es sinónimo de perder grasa pero contribuye a mantener el cuerpo en forma si se combina con una buena alimentación.

9. Mejora la calidad del sueño

Trabajar la respiración y la concentración, así como reducir la tensión muscular, repercute de manera positiva en tu calidad de sueño. Así que si sientes que tu cuerpo no descansa bien, ya tienes un motivo más para practicar pilates. 😉

10. Previene lesiones

Al controlar los músculos del abdomen, la espalda se fortalece e impide que se realicen movimientos bruscos que puedan dar lugar a lesiones de músculos y articulaciones de la zona. Y cabe recordar que una espalda bien alineada, hace que los hombros estén a la misma altura evitando la rigidez en la parte posterior del cuello. Como indico en el punto tres, no es casualidad que se recomiende tanto a personas que padecen dolor de espalda, y es que aunque hay problemas de salud que no se pueden curar, sí puede trabajarse en la reducción de las molestias que producen.

¿Te ha sido útil este artículo? No seas egoísta y compártelo. 😊

Una respuesta
  1. noviembre 4, 2015

¡Comenta!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *